Lea el blog en 33 idiomas / It reads blog in 33 languages


| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |

miércoles, 24 de septiembre de 2014

Creaciones extraordinarias

No cabe duda que la naturaleza es un creador increible, y para muestra basta un botón, lo vemos en las siguientes imágenes de flores sumamente raras.


Esta parece la cara un mono...


Muñequitas...


Esta se ve un poco macabra...


Linda flor  labios de carmín...

Después de observar estas maravillas de la naturaleza, ¿tú qué opinas?
(Imágenes de Internet)

domingo, 16 de febrero de 2014

NIÑO PARA SIEMPRE

En estos días en que aún quedan ecos de la celebración del día del amor y la amistad; nos preguntamos, ¿sabemos realmente qué es la amistad? ¿La ofrecemos y la aceptamos de manera consciente y real? Les dejo un breve cuento sobre ese hermoso y noble sentimiento llamado: AMISTAD.



NIÑO PARA SIEMPRE
(M.G.R.S.)

¿Qué es la amistad? Pregunta con su carita inocente, ojos saltarines, inquietos y juguetones.

Me quedo quieta pensando cuál será la mejor respuesta, más no deja que responda, casi inmediatamente exclama…

_Será eso que siento aquí bonito en mi pecho cuando veo esas avecitas comiendo en el jardín? O a ese perrito callejero al que siempre alimento y que corre a saludarme cuando me ve pasar. Por cierto se llama “bigotes”.

Y sin esperar que le responda sigue su discurso interminable…

_Debe de ser también lo que siento por ese niño que se sienta junto a mí en la escuela y al que comparto mi fruta y mi torta, ah, pero él en cambio me ayuda a elegir cual será el mejor juego para la hora del receso… eso es muy importante. Y aunque algunas veces discutimos y no estamos de acuerdo en todo, siempre terminamos abrazados y contentos.

_Sí creo que ya sé qué es la amistad, más bien estoy seguro que son esas cosquillitas bonitas que me hacen sonreír cuando sucede todo eso que te comento.

Me da una ternura inmensa escucharlo hablar tan animoso de un tema que para él es tan importante conocer.

Y regresa a sus preguntas… _ ¿ustedes los adultos también sienten ese cosquilleo en el pecho? Al inquirir me mira alegremente y hace  un gesto de interrogación e impaciencia, y otra vez sin esperar mi respuesta dice…

_No, creo que no lo sienten porque he visto al vecino como ahuyenta a las aves de su jardín, a él no le alegran su color tornasol o sus lindos cantos. También observé cuando  golpeaba a “bigotes”, creo que no me gustará ser adulto.


_Lo he decidido me quedaré niño para siempre.

viernes, 14 de febrero de 2014

Día del amor y la amistad.


Un día más que la mercadotecnia marca como exitoso pues incita a comprar para demostrar su amor...
14 de febrero, día del amor y la amistad, rezan los titulares de muchos comercios que hacen su agosto ante la ingenuidad de miles de convencidos de que el amor se demuestra regalando algún objeto.
No todos estamos de acuerdo, pero siempre habrá quien lo crea así.
Usted... ¿Qué opina?



Amistad

M.G.R.S.

Amistad árbol perenne
de raíz muy profunda
que ningún viento remueve
y se ofrece sincera, rotunda.

Para ti hermano pequeño,
al que amo y no desdeño,
o a ti persona importante
aunque hoy estés distante.

Al que habla mucho y dice poco,
pero extraño y a veces invoco
o al excéntrico y muy callado,
que siempre atiende mi llamado.

DISCRIMINACIÓN...




Es increible que a estas altura  en pleno siglo XXI todavía exista manifestaciones de racismo, y sobre todo que sea de habitantes de naciones que se mencionan de primer mundo, es decir de personas que se creen superiores a otros seres humanos.
Esto va en relación a la actuación del niño Sebastien de la Cruz de 10 quien cantara  el himno nacional mexicana y por ello fuera víctima de discriminación, en junio del 2013.           

EL VERDADERO AMOR PERDONA

Una hermosa melodía interpretada por la conocida banda mexicana
MANA Y PRINCE ROYCE,
esperando sea de su agrado.
(M.G.R.S.)



sábado, 20 de octubre de 2012

Nuestro Mundo/Cuento: Autor/MGRS


Es indudable que el paso del hombre por nuestro planeta ha dejado honda huella. Algunas veces se pensó y se vio que su andar en este mundo fue benéfico.
Más la codicia anidada en el alma de muchos, originó que nuestros ecosistemas estén cambiando y diversas especies desaparecidas y otras en vías de extinción.
Hagamos uso de ese raciocinio que nos distingue de los otros habitantes del reino animal y cuidemos nuestro entorno, nuestro medio ambiente. (MGRS) 

 Nuestro Mundo

Cuento

Había una vez un pequeño planeta, resplandeciente, vivaz, que desbordaba vida... tenía  bellas flores, verdes bosques, cristalinos ríos, lagos y manantiales.

Una variada fauna, animalitos irracionales, dirían algunas personas.

De pronto... aparece un animalito con raciocinio, le llamaron "Hombre"


Este comienza a hacer uso de la naturaleza para sobrevivir, come frutas de los hermosos bosques, bebe agua de sus frescos y bellos ríos.

Más un día  descubre el comercio... ya no toma  nada más lo necesario para vivir.

Empieza a transformar, innovar y a vender... modificando y demoliendo a su paso.

Va destruyendo, contaminando y enajenando su mente, poniendo una venda a sus ojos para no ver en qué está convirtiendo a su hogar... nuestro hogar.

¿Será necesario describir en qué termina este cuento?


¿Tú qué opinas?

domingo, 17 de junio de 2012

Día del padre... Felicidades


Padre, singular palabra que provoca sentimientos de gran magnitud.
Felicidad, alegría, añoranza, veneración, y un sinfín de emociones, por esa persona que ha sido nuestro guía no importa la edad que se tenga, el padre siempre estará atento para apoyar a sus hijos. (MGRS)


sábado, 19 de mayo de 2012

Nuestras raíces...

Los niños son el futuro de las naciones, de lo que ellos aprendan dependerá en gran medida la conservación de nuestras tradiciones, de nuestra cultura.

¿Estás de acuerdo?
(MGRS)

Venezuela presente en la conservación de sus tradiciones.

México fortaleciendo su folklore y sembrando la semilla en el gusto de los niños.

Perú no se queda atrás con esa demostración de uno de sus bailes ancestrales,
la danza de tijeras.

martes, 15 de mayo de 2012

Maestro...



Felicidades a todos los Maestros, Profesores o Docentes... según se prefiera nombrar a esas personas que ayudan en la instrucción de niños y jóvenes.
En México se festeja el 15 de mayo.



Para ti que me enseñaste las primeras letras
que tuviste la paciencia y la palabra cierta
que lograste interesarme en la historia,
matemática, gramática o ciencia...
Que de tu mano recorrí la geografía del mundo,
visitando los mares, ríos, valles o desiertos
conociendo culturas, políticas o sociedades.
Mi agradecimiento eterno... MAESTRO.
(MGRS)

jueves, 10 de mayo de 2012

Día especial

México es un país de gente alegre y festiva por naturaleza, hoy festejan un día especial... "El día de la Madre".
Por lo que desde este sitio hacemos llegar a todas las madres mexicanas y del mundo que celebran hoy su día una calurosa y emotiva felicitación.


No existe Ser más bello y tierno que una madre...
Gracias por amarme y cuidarme, como nadie lo hará jamás.
Te amo mamá... ¡Feliz día!

miércoles, 9 de mayo de 2012

Todos los excesos son malos...

Todo está hecho en nuestro universo para una medida o una causa y cuando se rompen los límites, se sucitan problemas.
En este caso específico es la proliferación de una especie animal que al salirse de control afecta el habitat de su vecino.
Que es, lo que está sucediendo con la serpiente de árbol en la Isla de Guam.



Ratones paracaidistas luchan cuerpo a cuerpo con serpientes invasoras


En medio de la noche oscura, se desplaza silenciosa por la selva tropical de la isla de Guam, en el Pacífico Occidental.

Su piel es de un color marrón indefinido, su vientre de un amarillo vibrante.

Y aunque sólo tiene cerca de un metro de largo, desde que llegó, hace 60 años, la Boiga irregularis -más conocida como culebra arbórea café o serpiente marrón de árbol- se ha convertido en el enemigo número uno de este territorio estadounidense.

Con una superficie que no supera los 540 km2, Guam alberga hoy día a más de dos millones de estas culebras.

'Creemos que llegaron aquí al final de la Segunda Guerra Mundial provenientes de la isla Manus en Papúa Nueva Guinea', le dijo James Stanford, del Servicio Geológico de Estados Unidos, a la periodista Rebecca Morelle de la BBC.

El equipo militar que se utilizó en esa isla durante el conflicto bélico, explica Stanford, fue enviado eventualmente a Guam y es muy probable que una de estas serpientes haya ingresado subrepticiamente a una de las embarcaciones o a uno de los aviones destinados a la isla.

Y a partir de un puñado de estos ofidios o de una hembra preñada se desarrolló esta población que está causando estragos en la vida silvestre del lugar y volviendo locos a los habitantes de Guam.

Ratones combatientes

Las autoridades no han escatimado esfuerzos en la lucha contra esta plaga que ha diezmado a las especies de aves nativas y que arremete también contra roedores, lagartijas y pequeños mamíferos por igual.

Recientemente, y ante el fracaso de metodologías más tradicionales, los locales recurrieron a una serie de estrategias poco usuales para acabar con esta invasión foránea.

La más llamativa consiste en lanzar desde un helicóptero -cual si fueran combatientes militares- ratones envenenados en paracaídas para tentar a las culebras con una deliciosa pero fatal cena.

'Ahora estamos usando paracetamol. Este fármaco se usa para calmar el dolor y bajar la fiebre en los seres humanos, pero es 100% letal para la serpiente marrón de árbol', le explicó a la BBC Dan Vice, del Departamento Estadounidense de Agricultura.

Ayuda canina

La guerra también se desarrolla en otro frente, ya que el objetivo no es sólo eliminar las serpientes en la isla sino también evitar que el problema se expanda fuera del territorio. Y para eso, las autoridades recurrieron a los perros.

Cada cargamento que sale de Guam es examinado cuidadosamente por un ejército de canes que tienen la habilidad de detectar la presencia de este reptil gracias a su olfato.

Con un aeropuerto que funciona las 24 horas del día, la tarea es monumental pero necesaria, explica Vice.

Y saben por experiencia que las consecuencias de dejar escapar unas pocas culebras pueden ser desastrosas.

'El impacto se deja sentir en todos los sectores de la economía. Como muerden a la gente afectan el gasto en salud, también provocan daños en el sistema de suministro energético y generan pérdidas en las áreas vinculadas al turismo', señala.

'El problema es tan profundo que no queremos que se traslade a ninguna parte y la única manera de lograrlo es exterminarlas por completo', concluye el funcionario.


BBC Mundo.com http://noticias.prodigy.msn.com/internacional/articulo-bbc.aspx?cp-documentid=33694458